domingo, 28 de abril de 2013

Planeta Balú

Las salidas en Educación Infantil y en cualquier nivel escolar son actividades de máxima motivación para los niños. Montar en autobús, ir a un lugar nuevo, salir con sus amigos y sin sus padres :) En el segundo trimestre visitamos Planeta Balú, una granja escuela a la que han añadido alguna actividad más para hacerla si cabe más motivadora todavía. La mañana comenzó en el terreno culinario. Los niños hicieron pan y uan limonada natural que estaba buenísima.











Seguidamente los niños dieron un paseo en burra y visitaron los animales que habían en la granja. También plantaron semillas y las regaron para que pudieran crecer.






Para finalizar la mañana los niños disfrutaron en un castillo y un trenecito.



Un día de no parar, de muchas emociones donde todos los pasamos requetebien. Algunos, a la vuelta, ya llevaban las pilas tan descargadas que no puedieron evitar quedarse dormiditos.





martes, 23 de abril de 2013

Aprendemos a reciclar

Tenía pendiente contaros una actividad que hicimos antes de las vacaciones. La sesión corrió a cargo de Jerónimo, encargado del programa de salud del centro. Preparó unos materiales muy llamativos y sencillos para explicar a los niños la importancia de reciclar la basura. La actividad les gustó mucho y como siempre ellos fueron los protagonistas. Os dejo las fotos.











viernes, 5 de abril de 2013

Seguimos soplando

Los ejercicios de soplo se realizan para ayudar a controlar la respiración y para ser conscientes del acto de respirar. El habla se produce en la fase de espiración, al sacar el aire, si no existen problemas respiramos y hablamos con normalidad, pero si existe alguna dificultad para respirar o bien dificultades o situaciones que alteran la respiración aparecen dificultades en el lenguaje hablado: voz temblorosa, omisión de fonemas, sustitución de fonemas, perturbaciones gramaticales de orden o de construcción, tartamudeces esporádicas, etc.

 En los niños pequeños los ejercicios de soplo además de ayudar a controlar la respiración, ayudan a entrenar los músculos que participan en el habla, especialmente los músculos bucinadores que son los que están en la mejilla y son los que se utilizan para soplar y silbar.

Los ejercicios de logopedia basados en el soplado, el soplo, tienen como finalidad general:
- Aprender o mejorar la respiración para el habla.
- Aprender a manejar y controlar el aire al hablar.
- Mejorar y controlar la voz.
- Mejorar o entrenar el sistema muscular que participa en el acto de hablar.
- Mejorar las articulaciones y la pronunciación.
- Afianzar fonemas o reeducarlos.

Por todo ello seguiremos haciendo en el aula juegos relacionados con el soplo, como este en el que teníamos que darle un paseo a la bolita de papel por nuestra clase :).